
¡Hola! soy Julián Arango
​
En primer lugar, quiero darte las ¡Gracias! por tomarte el tiempo de leer las ideas y reflexiones que me inspiran a construir este blog.
​
​Hoy, me motiva compartir el estilo de pensamiento que he puesto en práctica durante más de 20 años de trayectoria profesional.
​
​Puedo decir que soy un aprendiz vitalicio, sin embargo, hay un par de preguntas que siempre me impulsan a estudiar:
​
​1. ¿Cómo puedo pagar menos impuestos conforme a las opciones que otorga la ley?
​
2. ¿Por qué hacerlo de forma convencional si puedes crear lo imposible?
​
​Naturalmente, una aproximación a las respuestas me lleva por el camino de la planificación fiscal y la gestión del riesgo.
​
En este sentido, en el blog comparto conocimiento acerca de tres tópicos: i) cómo eliminar, reducir o diferir legalmente los impuestos, ii) asuntos de fiscalidad internacional y iii) estructuración patrimonial.
​
Las ideas están redactadas en un lenguaje sencillo (con el menor tecnicismo posible), de tal forma, que el contenido sea de valor para todas las personas.
​
El propósito del blog es crear contenido reflexivo para que el lector forme su propia capacidad y criterio. Por lo tanto, cito de forma concreta las fuentes y algunos apartados destacables.
​
De nuevo ¡Gracias! por leerme.
​
Un abrazo,
​
Julián Arango
Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia.
​
Contador. Especialista en Políticas y Legislación Tributaria de la Universidad de Medellín, con estudios en Tributación Internacional de la Universidad Austral de Argentina.
​
Diplomado en Planeación Tributaria Corporativa del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT) y en Liderazgo y Coaching profesional de la Colegiatura.
​
20 años de experiencia laboral en Cumplimiento y Planeación Tributaria Corporativa en los sectores de Seguros, Seguridad Social, Tecnología y Compañías Holding.
​
Director Tributario en Sura Colombia, Conferencista en el Instituto Colombiano de Estudios Fiscales (ICEF) y Tutor tributario en la Universidad Sergio Arboleda.